En esta conferencia uno de loss directivos de Siemens analiza los elementos que son necesarios para innovar en la empresa, curiosamente no empieza a hablar de tecnología o marketing, habla de PERSONAS. Señala la existencia de dos modelos de entender el factor humano en la empresa
- Henry Ford el factor humano como un elemento de la empresa como pueda ser la maquinaria.
- Modelo actual: el ser humano es el auténtico protagonista del proceso productivo.
Pienso que el modelo de Henry Ford es útil sólo a corto plazo, es decir por ejemplo si utilizo por sistema contratos basura y tiendo a torear legalmente al trabajador obviamente me estaré ahorrando dinero, eso es evidente.
¿Pero qué consecuencias produce este sistema de funcionamiento? pues te voy a poner una serie de costes que normalmente no se valoran pero que existen:
y todo empieza con trabajador insatisfecho que:
- Tiende a darse más de baja, porque odia su trabajo.
- Que tiene más accidentes, así está demostrado estadísticamente.
- Que hace chapuzas, porque no puedes esperar lealtad ni perfeccionismo a alguie a quien estas apuñalando.
- Olvida la innovación y la creatividad, bastante tiene el trabajador con ir a un trabajo en el que no sabe si va a estar mañana o no con independencia de si lo hace bien o mal, en un sitio en el que sólo le hablan para resaltar sus errores. Este trabajador no te va a dar una sola idea.
Es decir si quieres un trabajador eficaz debes de invertir un esfuerzo en llegar a ese trabajador, debes de tratarlo con respeto y como un ser humano, y no como una herramienta porque de lo contrario te encuentras con el trabajador insatisfecho que evidentemente es un foco potencial de costes y de problemas.
ESTA EXPLICACIÓN TAN SENCILLA YA LA PODRÍAN APRENDER MULTITUD DE EMPRESAS Y SUS RESULTADOS SERÍAN MUCHO MEJORES.
Me estoy acordando ahora de un gimnasio en el que el dueño hablaba con el futuro trabajador del gimnasio y le decía que no le iba a pagar la seguridad social. Resultado, el trabajador se dedicaba a estudiar en el gimnasio y sólo atendía a los clientes cuando se lo pedían, no había ninguna iniciativa por parte del mismo, resultado siguiendo esta política cuando aparecen nuevos gimnasios alrededor éste desaparece pues a pesar de ser de los primeros de la zona, no supo fidelizar a los clientes ni dar nada distinto que los nuevos y más modernos gimnasios.
POR EL CLAVO MAL PUESTO SE PERDIÓ LA HERRADURA, POR LA HERRADURA SE PERDIÓ EL CABALLO, POR EL CABALLO SE PERDIÓ EL MENSAJE, POR EL MENSAJE SE PERDIÓ LA GUERRA.
Estas son mis reflexiones sobre el tema. Respecto a la conferencia creo que donde realmente arranca es en el minuto 35 y lo mejor sin duda son las respuestas a las preguntas que les plantea el público al ponente.Mira este video y a lo mejor te empapas de algún concepto que pueda ser útil para la supervivencia de tu empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario