El túnel carpiano es un túnel estrecho en la muñeca formado por ligamentos y
huesos. El nervio mediano, que lleva impulsos del cerebro a la mano, pasa por el
túnel carpiano junto con los tendones que permiten cerrar la mano. Cuando se
tensionan, los tendones se inflaman dentro del túnel y comprimen el nervio
mediano. Además de los movimientos repetitivos, otras condiciones pueden llevar
a la compresión del nervio mediano: artritis, diabetes, retención de líquido,
gota y fracturas mal alineadas, desbalances químicos, tensión emocional y, a
veces, cambios hormonales en las mujeres.
El síndrome del túnel carpiano es una condición que puede ser causada por llevar a cabo repetidamente movimientos tensionantes con la mano o por tener la mano en la misma posición durante períodos prolongados. Está catalogado como un desorden por trauma acumulado, una enfermedad que ataca al sistema osteomuscular del cuerpo y que afecta específicamente a los nervios y al flujo de sangre de las manos y muñecas.
Explicación.
El síndrome del túnel carpiano es una condición que puede ser causada por llevar a cabo repetidamente movimientos tensionantes con la mano o por tener la mano en la misma posición durante períodos prolongados. Está catalogado como un desorden por trauma acumulado, una enfermedad que ataca al sistema osteomuscular del cuerpo y que afecta específicamente a los nervios y al flujo de sangre de las manos y muñecas.
Explicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario